La minera trasnacional Peña Colorada, que explota uno de los yacimientos de hierro más ricos del país, solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorización para ampliar la presa de jales El Arrayanal, ubicada entre la comunidad del mismo nombre y el poblado de Paticajo, municipio de Minatitlán.
El proyecto, que actualmente se encuentra en etapa de evaluación por parte de la dependencia federal, consiste en el cambio de uso de suelo de terrenos forestales en una superficie de 154.1 hectáreas sobre vegetación de tipo bosque de encino (4.1 hectáreas), de galería (4.9 hectáreas) y secundaria arbórea de selva mediana subcaducifolia (145 hectáreas), para la elevación de los bordos correspondientes al vaso I y la conformación de los bordos del vaso II de la presa ya existente.
También se plantea la construcción y operación de cuatro vertedores de demasías, la reubicación de dos líneas eléctricas de transmisión de dos circuitos de 400 kv, la apertura de dos caminos perimetrales, la construcción de un canal de desvío para el arroyo Palo Verde, así como obras de canalización pluvial, además de un sistema de recuperación de agua clarificada a través de una red de tubería de tres líneas y balsas de bomba.
Según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por la empresa de capital indio-italiano-argentino, las obras consideradas contribuirán a aumentar la capacidad de depósito de jales provenientes de la planta de beneficio y molienda de la unidad minera Peña Colorada (ya autorizada) y continuar con la operación del depósito de jales (apilamientos de rocas molidas que quedan después de que minerales como plomo, zinc, cobre, plata y otros han sido extraídos de las rocas que los contienen).
El documento destaca que el proyecto no incide en áreas naturales protegidas de competencia federal, de las cuales la más cercana es la denominada “Sierra de Manantlán†con categoría de Reserva de la Biósfera, ubicada a 16.4 kilómetros de distancia del proyecto.
De igual manera, destaca que la obra tampoco tiene incidencia en ninguna área natural protegida de carácter estatal ni municipal, ni en sitios Ramsar, siendo el más próximo el denominado “Laguna de Cuyutlán vasos III y IVâ€, ubicado a una distancia de 30 kilómetros.