México alberga al menos 20 proyectos de litio que podrían asegurar al país un rol en la oferta ante el auge de la demanda impulsado por la revolución de los vehículos eléctricos.
Además de Bacanora Lithium, que pretende colocar a México en el mapa como país minero de litio a través de su activo de US$420mn Sonora, las júniors avanzan con proyectos en etapas tempranas, que van desde la exploración inicial hasta la avanzada.
Se pronostica que la demanda del llamado oro blanco se elevará en medio del creciente mercado de baterías de litio para vehículos eléctricos.
ANÁLISIS
Los proyectos de litio en México se extienden por cinco estados: Sonora, Zacatecas, San Luis Potosí, Baja California y Coahuila.
Se dispone de una estimación de gasto de capital para solo una de las 20 iniciativas por un total de US$800mn en dos etapas.
Dos proyectos están a la espera de una decisión de construcción, y tres se encuentran en fase de exploración avanzada.
El resto está en etapa temprana de desarrollo: ocho en proceso de prospección y perforación y siete en fase inicial de exploración y descubrimiento.
Los 20 proyectos de litio representan una pequeña fracción (5,6%) del total de 357 proyectos mineros en México. Como contraste, los proyectos de oro, incluidos los activos de oro primario y aquellos con el metal como subproducto, dan cuenta de 251 proyectos.
Si bien Bacanora y su socia Ganfeng Lithium están listas para comenzar a construir el proyecto Sonora, que se encuentra a la espera de financiamiento, iniciativas en etapas tempranas tienen obstáculos importantes que superar, pues 12 de ellas están actualmente suspendidas.
PROYECTOS DE LITIO EN MÉXICO
ETAPA: A LA ESPERA DE DECISIÓN SOBRE CONSTRUCCIÓN
1. Sonora
Gasto de capital: US$420mm
Situación: Activo
Propietarios: Bacanora Lithium y Ganfeng
Estado: Sonora
Sonora es el proyecto de litio más grande y avanzado de México, cuya construcción se iniciará en 2020 tras una revisión de Ganfeng.
La primera producción de 17.500t/a de carbonato de litio se pronostica para 2022.
2. Sonora Etapa 2
Gasto de capital: US$380mm
Situación: Activo
Propietarios: Bacanora Lithium y Ganfeng
Estado: Sonora
El proyecto Sonora Etapa 2 duplicará la producción a 35.000t/a de carbonato de litio tras una inyección de capital de US$380mn.
ETAPA: EXPLORACIÓN AVANZADA
3. Salar La Salada
Situación: Activo
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas
OrganiMax Nutrient dio a conocer una estimación inicial de 20 millones de toneladas (Mt) con 4,1% de potasio y 880ppm (partes por millón) de litio, en la categoría de inferidos.
La compañía evalúa explorar a mayor profundidad e incorporar un socio para una empresa conjunta.
4. Salar Santa Clara
Situación: Activo
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas/San Luis Potosí
Una estimación inicial de recursos de 2019 arrojó 85Mt con 4,8% de potasio y 264ppm de litio en la categoría de inferidos, con un potencial potencial de expandir el recurso en profundidad.
5. Salar Caliguey
Situación: Activo
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas/San Luis Potosí
OrganiMax anunció una estimación inicial de recursos inferidos de 15Mt con 4,3% de potasio y 373ppm de litio en Caliguey, con potencial de expansión en profundidad.
ETAPA: PROSPECCIÓN Y PERFORACIÓN
6. Electra
Situación: Activo
Propietario: Litio Infinito y Litio Australia
Estado: Sonora
Electra comprende las áreas de concesión de depósitos de litio a partir de arcilla Agua Fría, Tule y Tecolote. La perforación de Infinite Lithium en 2017 arrojó 33m con 1,058ppm de litio.
Lithium Australia tiene una cuota de control en el proyecto y el derecho a obtener hasta 65%.
7. Salar Colorada
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas
Actualmente OrganiMax no realiza exploraciones en Colorada, donde 30 muestras tomadas en 2017 arrojaron calificaciones promedio de 234ppm de litio.
8. Salar Chapala
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: San Luis Potosí
Actualmente OrganiMax no realiza exploraciones en Chapala, donde siete muestras tomadas en 2017 arrojaron calificaciones promedio de 416ppm de litio.
9. Salar La Doncella
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas / San Luis Potosí
Actualmente OrganiMax no realiza exploraciones en La Doncella, donde una muestra tomada en 2017 arrojó 130ppm de litio.
10. Salar Saldívar
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas / San Luis Potosí
Actualmente OrganiMax no realiza exploraciones en Saldívar, donde 28 muestras tomadas en 2017 arrojaron promedios de 139 ppm de litio.
11. Salar Viesca (Yaki-1)
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Coahuila
Las actividades están suspendidas en Salar de Viesca, de 98.307ha, a cargo de OrganiMax desde 2017.
12. Salar Mayran (Yaki-2)
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Coahuila
Actualmente, las actividades están suspendidas en el salar de 266.422ha Mayran, a cargo de OrganiMax desde 2017 .
13. Salar Los Remedios (Yaki-3)
Situación: suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Coahuila
Actualmente, las actividades están suspendidas en el salar de 36.929ha, a cargo de OrganiMax desde 2017.
ETAPA: EXPLORACIÓN INICIAL Y DESCUBRIMIENTO
14. Nogalito
Situación: Activo
Propietario: Rock Tech Lithium (opcional)
Estado: Sonora
Rock Tech Lithium tiene una opción para adquirir el 100% de Nogalito. Las autoridades mexicanas aún no otorgan concesiones mineras, informó la compañía en noviembre.
La toma de muestras de superficie en 2018 arrojó leyes con un promedio de 292ppm de litio.
15. Salar Salitral
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: San Luis Potosí
OrganiMax actualmente no realiza exploraciones en Salitral, donde cinco muestras tomadas en 2017 arrojaron calificaciones promedio de 284ppm de litio.
16. Salar Las Casas
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: Zacatecas
OrganiMax actualmente no realiza exploraciones en Las Casas, donde cinco muestras tomadas en 2017 arrojaron calificaciones promedio de 234ppm de litio.
17. Salar Hernández
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: San Luis Potosí
Actualmente, OrganiMax actualmente no realiza exploraciones en Hernández, uno de los depósitos de más alta ley de la compañía. Cinco muestras tomadas en 2017 arrojaron leyes promedio de 556ppm de litio.
18. Salar El Barril
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: San Luis Potosí
OrganiMax actualmente no realiza exploraciones en la propiedad de 190ha El Barril.
19. Salar El Agrito
Situación: Suspendido
Propietario: Nutriente OrganiMax
Estado: San Luis Potosí
Actualmente OrganiMax no realiza exploraciones en El Agrito, donde cinco muestras tomadas en 2017 arrojaron calificaciones promedio de 224ppm de litio.
20. Salar del Diablo
Situación: Activo
Propietario: One World Lithium
Estado: Baja California
One World Lithium avanza con la tercera fase de perforación de 2.400m en su propiedad de 103.430ha. La compañía posee una participación de 60% en el proyecto y tiene la opción de extender la propiedad a 90%.