Las monedas mexicanas tienen historias bastantes curiosas o errores de impresión que resultan atractivos para los coleccionistas, quienes están dispuestos a pagar grandes cantidades por estas extrañas piezas, pero ¿sabes de qué materiales están hechas las monedas? Aquí te contamos de qué metal se fabrican.
De acuerdo con el portal Dinero en Imagen, en cuestiones generales, se usan tres tipos de aleaciones, las cuales están presentes en todas las denominaciones, desde los 10 centavos hasta las monedas conmemorativas de 100 pesos; sabiendo esto, debemos comenzar por diferenciar los metales de los que está hecha el cambio.
Como bien sabes, en las monedas se encuentran metales con apariencia dorada y otra con un tono similar a la plata o aluminio. Para poder entender mejor los materiales, piensa en las monedas de 10 y 5 pesos, ya que en estas encontramos las tres aleaciones.
El centro de las monedas, es una aleación de alpaca plateada que contiene 65% cobre, 10% níquel y 25% zinc. Mientras que el anillo de la moneda es una mezcla de bronce-aluminio, con una composición del 92% cobre, 6% aluminio y 2% níquel.
Ahora, en el anillo de las monedas de 5 pesos se necesita otra composición para su elaboración, esta mezcla se utiliza actualmente en las nuevas monedas de 10, 20 y 50 centavos. Esta aleación es de acero inoxidable con 16% o 18% de cromo; 0.75% de níquel, 0.12% de carbono; 1% de silicio, 1% manganeso, 0.03% de azufre, 0.04% de fósforo y lo restante de hierro.
Cabe mencionar que el níquel es un material que se encuentra presente en las monedas de generación anterior de 50 y 20 centavos, así como en los anillos de monedas con mayor denominación.