Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025
Nacional , 21 de Febrero de 2022
Galore Resources comienza a perforar en San José, Zacatecas
Galore Resources comienza a perforar en San José, Zacatecas
 
Galore Resources Inc. (TSXV:GRI) (OTCQB:GALOF) se complace en anunciar que comenzó la perforación diamantina en San Jose y los resultados iniciales observados en el campo son prometedores.

Tal como se anunció el 19 de enero de 2022, Galore recibió permisos para realizar perforaciones diamantinas de 4000 metros en sus prospectos de San José y El Álamo en la propiedad Dos Santos, 100 % propiedad de la Compañía, en el estado de Zacatecas, México. La exploración previa en estos dos proyectos ha proporcionado información valiosa para alentar y facilitar la búsqueda de mineralización económica y viable. La fase inicial del programa de perforación actual se centra en San José, donde la Compañía espera perforar unos 1.350 metros. Esto podría cambiar, dependiendo de lo que se aprenda en el campo. La profundidad prevista de este primer sondaje ("SJ 021") es de 250 metros y la información de campo indica que el perforador se acerca a ese objetivo.

Lo que la Compañía busca al perforar este primer pozo es intersectar un Sistema Mineralizado del Noreste e identificar cualquier sistema de fallas y la dirección de cualquier pliegue. La Compañía espera que los pozos adicionales amplíen este conocimiento y delineen una tendencia mineralizada norte-sur que ha sido identificada a partir de observaciones de superficie.

Las interpretaciones actuales indican que el área de San José es rica en sedimentos del Cretácico Inferior y Medio que muestran una alteración profunda y diversa, sisilificación débil a moderada, alteración fílica débil y recristalización significativa en carbonatos, presumiblemente como resultado de una intensa actividad hidrotermal. Las observaciones de campo indican que San José está dominado por venillas y un sistema alimentador que corre en direcciones casi en ángulo recto entre sí. Las venillas parecen correr hacia el noroeste y están llenas de calcita, calcita cuarzo, calcita barita y ocasionalmente óxidos férricos o ferrosos. El sistema de alimentación parece estar corriendo hacia el noreste y es abundante en pirita oxidada, hematita, goethita y manganeso. Un informe de perforación inicial del campo indica que el pozo de perforación SJ 021 ya ha estado cortando estos sistemas mucho antes de que el pozo alcanzara una profundidad de 112 metros. Un informe de perforación más reciente, enviado a la Compañía cuando el sondaje estaba en 191 metros, afirma que la alteración continúa por lo menos hasta los 191 metros, alternando entre débil y moderada, y que hay "rastros de mineralización en las estructuras".

Nuevo equipo geológico

Galore tiene un nuevo equipo geológico que la gerencia se complace en presentar. Gustavo Narváez Ramírez es el Geólogo líder de la Compañía en México, con el Dr. Macario Rocha-Rocha y el Dr. Julio Pinto Linares actuando como consultores geológicos. El nuevo equipo geológico de Galore cree que la geología de Dos Santos muestra muchas similitudes con la geología de la cercana mina Peñasquito de Newmont, valorada en miles de millones de dólares. El equipo geológico de Galore tiene una experiencia combinada que supera los 100 años de prospección y exploración, particularmente en esta región de México.

El equipo geológico de Galore está dirigido por Gustavo Narváez Ramírez, quien también ha pasado varias décadas explorando en México y Centroamérica, particularmente en el distrito minero Concepción del Oro del que forma parte Dos Santos de Galore. Se graduó como ingeniero geólogo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y se ha enfocado en los depósitos epitermales del norte de México, colaborando exitosamente en la identificación de depósitos como El Cairo y San Agustín en el Estado de Durango.

El Dr. Macario Rocha-Rocha recibió su Ph.D. en geología en la Universidad de Nevada en 2016 y su disertación de 310 páginas se titula Metalogénesis del depósito polimetálico de Peñasquito: una contribución a la comprensión del sistema de mineral magmático. Esta disertación está actualmente disponible en línea y detalla un vasto conocimiento de la historia geológica del distrito minero Concepción del Oro en el estado de Zacatecas. El Dr. Rocha-Rocha ha pasado varias décadas trabajando y liderando proyectos importantes en México como Geólogo Jefe. Ha trabajado de cerca con el Servicio Geológico Mexicano y otras empresas públicas y privadas. Actualmente se desempeña como geólogo consultor de empresas públicas/privadas, así como profesor, asesor y miembro del Comité Académico de Programas de Posgrado de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Instituto Potosino de Investigaciones Científicas y Tecnológicas, la Universidad de Sonora, y el Centro de Investigación en Ciencias de la Información Geoespacial.

El Dr. Julio Pinto Linares es la Persona Calificada NI 43-101 de Galore (MMSA No. 01365) y ha pasado más de cinco décadas explorando con éxito una cartera extensa y diversificada de proyectos y depósitos de mineral. Al igual que los otros dos geólogos de Galore, tiene una amplia experiencia en la geología del distrito minero de Concepción del Oro y tiene una experiencia sustancial y comprobada en la operación exitosa de proyectos de exploración de importancia internacional.