Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025
Nacional , 20 de Abril de 2022
Minería en México: ¿Cuál es el papel de Guanajuato?
Minería en México: ¿Cuál es el papel de Guanajuato?
 
Según la plataforma de Data México, en el cuarto trimestre del 2021 la minería registró un Producto Interno Bruto de 1.5 billones de pesos, evidenciando un alza de 8.25% con respecto al trimestre anterior. Según el DENUE 2021, esta actividad contabiliza tres mil 151 unidades económicas.

Las entidades con mayor número de Unidades Económicas registradas fueron Puebla (549), Guerrero (279) y Sonora (200). En el estado de Guanajuato las cifras reflejan 64 unidades del sector minero.

En el cuarto trimestre de 2021 las ocupaciones con mayor número de trabajadores fueron:

- Operadores de Máquinas y Equipos para la Extracción y Beneficio en Minas y Canteras.
- Trabajadores en la Extracción de Cantera, Arcilla, Arena, Piedra y Grava.
- Mineros y Trabajadores en la Extracción en Minas de Minerales Metálicos.

A nivel de entidad federativa, la población ocupada de Minería se concentró en Sonora (16.1 mil empleos) , Durango (15.4 mil) y Zacatecas (8.84 mil). Por su parte, el estado de Guanajuato reflejó un total de 2.2 mil empleos en este sector.


Inversiones en minería

En el periodo enero a diciembre de 2021, la Inversión Extranjera Directa (IED) de Minería fue de cuatro mil 800 millones de dólares, distribuidos en reinversión de utilidades (mil 851 mdd), nuevas inversiones (mil 677 mdd) y cuentas entre compañías (mil 272 mdd).

En el mismo lapso las entidades federativas que recibieron mayor IED para Minería fueron: Zacatecas (mil 240 mdd), Ciudad de México (674 mdd) y Tamaulipas (551 mdd). Por su parte, Guanajuato recibió 31.9 millones de dólares en inversión para este sector.

A nivel nacional, los principales países de origen de la IED para Minería fueron: Estados Unidos (mil 441 mdd), Canadá (909 mdd) y Reino Unido (760 mdd).