La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México AC (AIMMGM) cumple 73 años
La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México AC (AIMMGM) cumple 73 años de haberse fundado. Durante todo ese tiempo ha formado una Asociación dedicada a integrar a los profesionales del sector para contribuir a tener una minería responsable y sostenible en nuestro país.
La Asociación fue creada el 19 de julio de 1951, en la Ciudad de México. En virtud de que en sus orígenes también los ingenieros petroleros formaban parte de ella, al nacer se denominaba Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas, Petroleros y Geólogos de México, A. C. Su primer Presidente fue el Ing. David Contreras Castro, catedrático del IPN y de la UNAM y funcionario de la Comisión de Fomento Minero. En 1954 se formaron las primeras secciones (ahora Distritos): Chihuahua, Parral y Pachuca. En 1958, los ingenieros petroleros forman su propia agrupación, por lo que la Asociación adopta la denominación que conserva a la fecha. La Asociación se organiza en Distritos, que son los grupos de profesionales de las Ciencias de la Tierra que se ubican en las unidades mineras o en localidades, que se adhieren a la Asociación. Las esposas de los socios se organizan en el Comité de Damas, agrupación que se extiende en aquellos sitios en los que se establece la Asociación.
Los Premios Nacionales, son otorgados por la Asociación desde 1976 y se entregan desde 1983 en forma bianual en la Inauguración de la Convención de la Asociación. Son las distinciones a individuos más importantes en el sector minero mexicano. Los Premios Nacionales son para las siguientes categorías: Minería, Metalurgia, Geología, Educación en Ciencias de la Tierra y, a partir del 2008, Medio Ambiente en la Minería.
La Convención Internacional de Minería, es una reunión que se celebra de forma bianual en los años nones. La primera Convención se organizó en la ciudad de Chihuahua en 1955 y recibió a 133 ingenieros. Hoy en día, es el evento minero de mayor tradición y más importante de México, además de ser uno de los de mayor tamaño en América Latina.
Otros eventos importantes organizados por la Asociación son: la Conferencia Internacional de Minería de Chihuahua (bianual); el Seminario Internacional de Minería de Sonora (bianual); el Torneo de Golf del Distrito Laguna (anual); y el Día del Minero (anual).
Revista Geomimet, es la publicación oficial de la Asociación. Se edita en forma bimensual y es la publicación especializada de mayor penetración en el sector minero.
El portal en internet es el instrumento de comunicación cotidiana de la Asociación con los socios y la comunidad minera.
El Foro de “Vinculación Academia–Industria” en el cual tiene lugar el encuentro entre las Escuelas de las Ciencias de la Tierra y las empresas para evaluar el rumbo de la formación de los recursos humanos para la minería. • Las becas para los estudiantes de licenciatura de carreras de Ciencias de la Tierra a través del Comité de Damas de la AIMMGM.
El Fondo de Defunción, al que tiene derecho el socio al adherirse a la Asociación que consiste en un seguro de vida por muerte en beneficio de sus familiares.
De igual forma, la Asociación mantiene una relación fraternal y de cooperación con otras agrupaciones del sector minero, como es el Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, la Cámara Minera de México y la Asociación Nacional de Directores de Minería de los Estados.
La visión de AIMMGM ser una una Asociación que aporte valor a nuestros socios. Innovadora, transparente y eficiente en el uso de sus recursos. Promotora de la imagen positiva de la minería y principal referente que influya en las decisiones del sector minero en beneficio de México.
Sus valores:
•INTEGRACIÓN
Promover activamente la vinculación y desarrollo de nuestros Socios.
•TRANSPARENCIA
Actuar con Integridad y Honestidad, dar cuentas claras.
•COMPROMISO
Tener participación activa en beneficio de la Asociación.
•RESPETO
Aceptar la diversidad de puntos de vista, abiertos al dialogo y expresión civilizada.
•CONGRUENCIA
Que coincida nuestro hacer con nuestro decir, que nuestras acciones sean en beneficio de la asociación.
•EFICIENCIA
Lograr nuestros objetivos con un uso
Enhorabuena por el aniversario número 73 de la AIMMGM, una institución de gran apoyo al sector minero nacional.