Industrias Peñoles apoya la formación técnica de los jóvenes que viven en comunidades remotas donde la empresa tiene operaciones, otorgándoles una beca individual que abarca hospedaje, manutención y gastos de educación en el Centro de Estudios Técnicos Laguna del Rey (CETLAR), una institución educativa de gran trayectoria y compromiso social en el estado de Coahuila del cual han egresado mil 70 estudiantes.
Ubicado en la comunidad de Laguna del Rey, municipio de Ocampo, Coahuila, el CETLAR es una institución incorporada a la Secretaría de Educación Pública de Coahuila y operada por Peñoles. Desde hace tres décadas, el CETLAR ha desempeñado un papel fundamental en la formación de jóvenes de las comunidades vecinas a las operaciones de la empresa.
El CETLAR destaca por su modelo educativo Dual, que combina la instrucción teórica en el aula con la práctica en el entorno laboral. Este enfoque permite a los estudiantes desarrollar competencias técnicas, administrativas y humanas de alto nivel, preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo laboral.
La oferta educativa del CETLAR se centra en dos especialidades clave: Mecánica-eléctrica y Eléctrico-instrumentista. Estas especialidades han sido cuidadosamente seleccionadas para responder a las necesidades de la industria y brindar a los egresados oportunidades de empleo sólidas y significativas.
A través de su modelo Dual (80% prácticas de taller y 20% teoría en aula), el CETLAR identifica, forma y egresa a jóvenes talentosos, contribuyendo al desarrollo social y económico de las regiones. Los egresados del CETLAR se distinguen por su alto nivel de preparación, su ética laboral y su compromiso con la excelencia.
Los dos planes de estudios actuales consisten en tres semestres de formación, dos se cursan en la institución y el último en la unidad operativa más cercana a la comunidad, de donde cada joven es originario, bajo la mentoría de un asesor y contando con un apoyo económico.
En el marco del día del estudiante, Industrias Peñoles reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades donde opera. El CETLAR es un claro ejemplo de del impacto positivo de la educación en la vida de los jóvenes y sus familias.