Hoy es Martes 27 de Mayo de 2025
Nacional , 26 de Mayo de 2025
Arrancan camiones manejados por IA en minas
Arrancan camiones manejados por IA en minas
 
China ha comenzado a operar una flota de 100 camiones eléctricos gestionados por Inteligencia Artificial (IA) en una mina a cielo abierto en la región de Mongolia Interior, un esfuerzo para reducir la alta siniestralidad en el sector minero y avanzar en la digitalización industrial.

El proyecto, gestionado por la tecnológica Huawei, opera en la mina de carbón de Yimin, propiedad del grupo energético Huaneng, y utiliza ‘5G avanzado’ para conectar los vehículos, que han comenzado a operar esta semana en condiciones extremas, con temperaturas que pueden descender hasta los -46,6 grados en invierno.

Según Shu Yingqiu, director de la mina, nueve de estos vehículos funcionaron de forma continua durante 72 horas a -40 grados durante las pruebas, demostrando su capacidad para operar en condiciones severas.

Los camiones, con capacidad de carga de hasta 90 toneladas, no tienen cabina de conductor, reemplazada por una batería eléctrica masiva. Esto elimina riesgos humanos como la fatiga y distracciones que pueden provocar accidentes fatales, explicó a EFE Zhao Yaozhong, subdirector de la mina.

“Al eliminar la cabina y automatizar el transporte, hemos alcanzado una seguridad intrínseca, ya que no hay conductores y, por tanto, desaparece el riesgo humano”, indicó Zhao.

Los vehículos son completamente autónomos, capaces de cargar, transportar y descargar material sin intervención humana, con algoritmos que gestionan funciones de percepción, planificación y toma de decisiones.

El cambio también implica un ajuste laboral. Zhao señaló que muchos de los conductores, en su mayoría mayores de 50 años, han sido reubicados en labores de supervisión de la operación automatizada. “Cada vez hay menos jóvenes dispuestos a realizar trabajos tan duros y peligrosos”, comentó.

Además de mejorar la seguridad, el proyecto tiene ventajas medioambientales. Según Zhao, la sustitución de camiones tradicionales por vehículos eléctricos podría reducir en 48 mil toneladas las emisiones anuales de dióxido de carbono, alineándose con los objetivos de descarbonización de China, que planea alcanzar el pico de emisiones de CO? antes de 2030 y la neutralidad de carbono en 2060.

Sin embargo, el desafío sigue siendo grande, ya que China continúa siendo el mayor productor mundial de carbón, lo que complica sus metas climáticas.

En 2023, el sector del carbón en China registró 443 muertes, según cálculos del medio Sina Finance, con una tasa de 0.059 trabajadores fallecidos por cada millón de toneladas producidas, una disminución del 37 por ciento respecto al año anterior.

Jack Chen, vicepresidente de mercadotecnia del departamento de Petróleo, Gas y Minería de Huawei, destacó que la digitalización de la minería es un desafío importante para la industria.

“El primer paso para estas empresas es darse cuenta de que la digitalización y la inteligencia artificial pueden mejorar la eficiencia y la seguridad en la producción”, explicó a EFE.