Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025
Nacional , 12 de Marzo de 2015
Apostará BC por el sector minero
Apostará BC por el sector minero
 
Chinos, hindúes, canadienses y algunos mexicanos esperan las condiciones que se darán en Baja California para invertir en minería, donde se sabe hay grandes yacimientos, pero el Gobierno del Estado tiene que ser muy cuidadoso de cumplir los requisitos ambientales, pues es un sector al que se le apuesta como una importante proyección de desarrollo económico, reconoció el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Carlo Bonfante Olache, al inaugurar los trabajos del Seminario de Logística y Competitividad para Baja California.

Ya se tiene el mapeo de las zonas detectadas con yacimientos, y se ubican en las áreas de exploración en Ensenada, San Felipe, algunas partes de Mexicali y Tecate, y es un requisito la conformación del Consejo Estatal Minero, pero Baja California regresa al tema de la minería, donde tiene un gran potencial y en cualquier momento se inician los trabajos de exploración, precisó el funcionario.

En ese sentido, indicó que mientras en otros estados del 20 a 25 por ciento de la economía se sostiene de la actividad minera, en esta entidad no llega al 2 por ciento, por lo que urge una inyección a la actividad minera, donde se pueden dar esos factores de reactivación económica requeridos para dar a la entidad la condición de desarrollo y crecimiento.

Recalcó que en todo momento es muy importante favorecer este tipo de proyectos, inversiones o desarrollos, siempre y cuando no deterioren la calidad de vida de los habitantes de la entidad, que tal y como ha pasado en otras partes del país, han tenido que confrontar graves problemas de contaminación, por lo que este es un tema delicado.

Bonfante indicó que las autoridades del Estado mantienen un gran contacto con la Federación, y que se ha realizado un trabajo sin precedentes por muchos años, por lo que hay una gran coordinación y expectativa en este, los proyectos de Ensenada y el puerto, y el tren en Tijuana y Tecate; el Estado vivirá una gran transformación y se dará una gran integración con el sur de California.

En la reunión participó el delegado de Economía, David Saúl Guakil, quien comentó que hay un gran interés por parte de los empresarios locales por saber en qué renglones pueden participar y de qué forma se pueden capacitar mejor, y sobre todo con qué mecanismos la entidad puede elevar sus niveles de competitividad.

Por su parte, la coordinadora de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía, Elida Gómez, agradeció el interés del empresariado local, y afirmó que el Gobierno federal apoya todos los planes que estructuren de una mejor forma los niveles de competitividad que en este momento se exigen no solo a nivel nacional sino internacional.

Bonfante destacó en otro tema las cifras del INEGI, que le confieren a la entidad una gran fortaleza en su sector industrial, donde se dio un crecimiento del 5.1 por ciento, esto después de cuatro meses de comportamiento positivo y en donde hay que reconocer el trabajo de promoción del gobernador Kiko Vega, y reiteró la buena comunicación y coordinación con el Gobierno federal.


FUENTE: oem.com.mx/elsoldetijuana